© REGATONES OYR 2006. Todos los derechos reservados. resol: 800x600. Diseño:
Catalogo

O Y R
Y EL MEDIO AMBIENTE

OyR piensa en el futuro de aquellos que tendrán que vivir en nuestro planeta. En aquellas generaciones que dependen del uso que hagamos de nuestros recursos, y de la responsabilidad e interés que pongamos en lograr el desarrollo sustentable de nuestro país.

UN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE
El objetivo del desarrollo sustentable es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos, económico, social, y ambiental de las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas:
• Económico: funcionamiento financiero "clásico", pero también capacidad para contribuir al desarrollo económico en el ámbito de creación de empresas de todos los niveles;
• Social: consecuencias sociales de la actividad de la empresa en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general, necesidades humanas básicas;
• Ambiental: compatibilidad entre la actividad social de la empresa y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Incluye un análisis de los impactos del desarrollo social de las empresas y de sus productos en términos de flujos, consumo de recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones... Este último pilar es necesario para que los otros dos sean estables.

Por tal motivo OyR apuesta al uso racional de todos sus recursos, sean materias primas, maquinarias, energía y todo lo referente a producir sus productos.

• Mediante un exhaustivo desarrollo y diseño de productos se busca la utilización inteligente de las materias primas y sus derivados.

• Utilización racional de energía, se implementa la maquinaria acorde al producto a fabricar, esto genera el uso inteligente de la energía, utilizando la potencia justa y necesaria sin derroches.

• Los papeles utilizados se clasifican y se ponen en bolsas aparte de los residuos orgánicos para su futuro reciclado.

• Los sobrantes de las bolsas utilizadas para el packaging son enviadas a reciclar, para fabricar más bolsas.

• El aceite utilizado en todas nuestras maquinas, es enviado a reciclar, y con el se desarrollaran productos secundarios como por ejemplo brea.

• El agua utilizada para el enfriamiento productivo, consta de un circuito cerrado el cual reutiliza el agua, la filtra y la moviliza por el mismo una y otra vez a lo largo de las jornadas de trabajo.

Sabemos que nuestra gota de agua, puede si nos unimos, formar un océano,
Pensamos en las generaciones futuras y en el mundo que les queremos dejar.


HORACIO
Tec. en Plásticos